sábado, 12 de marzo de 2011

SOPORTAR LOS DOLORES LOS SANTOS

de Bartolomé López Lara, el sábado, 12 de marzo de 2011 a las 12:00
  Hace ya algún tiempo que quería hablar sobre esto, porque particularmente soy una persona a la que le cuesta mucho sobrellevar el dolor. Todos tenemos que sufrir dolores a lo largo de nuestra vida, y unos tienen más capacidad de aguante que otros, dependiendo del umbral de cada uno ( las mujeres lo tienen en general más alto que los hombres y soportan mejor los dolores que nosotros, tal vez ello se deba a que tenían que ser madres y tener grandes dolores cuando aún no se contaba con la epidural ).
  Por eso, cuando se leen historias de la vida de algunos santos, mártires o no, no dejan de sorprenderme frases como ésta: " YA EN ESTA ÉPOCA EMPEZÓ A SUFRIR DE PIEDRAS Y CÓLICOS NEFRÍTICOS, PERO SOPORTÓ SUS DOLORES CON VERDADERA FELICIDAD ". ( Esta lectura de hoy se refiere en concreto a san Teófanes, abad ).
  Lo siento, pero ni comprendo ni comparto que alguien, por muy santo que sea, sea verdaderamente feliz soportando fortísimos dolores, pues eso no lo hizo ni siquiera Jesucristo, porque no los podía soportar ( Padre mío: Si es posible, pase de mi este cáliz. Sin embargo, no se haga como yo quiero, sino como quieres tu ( Mt. 26, 30 ) y, por si fuera poco, su alma estaba triste hasta la muerte ( Mat. 26, 38 ), y ya poco antes de morir, su terrible exclamación: " Diios mío, Dios mío, ¿ por qué me has desamparado ? ( Mt. 27, 46 ).
  De acuerdo en que Él soportó mayores dolores que los demás, pero aunque hubiesen sido menores la consideración es la misma: nadie que sea normal quiere sufrir, santo o no, y si nos llegan lo más que se puede hacer es pedirle a Dios, como Jesús, que nos ayude a sobrellevarlos y ofrecerlos por una causa buena.
  Otra cosa es que a causa de los dolores y del sufrimiento perdamos la paz y nos desesperemos, o nos quejemos continuamente, como si fuésemos niños chicos, amargándonos más aún y amargando a la familia que nos cuida o a las enfermeras si estamos hospitalizados, eso no, eso hay que tratar de evitarlo por todos los medios, y por supuesto, si se es creyente, orando a Dios para que nos ayude y haga más ligera la carga. Pero de ahí a ser verdaderamente felices.....
   Ocurre algo similar cuando llega la hora de la muerte, que muchos santos ( según las biografías ) se marchan más contentos que unas castañuelas, porque van a reunirse con Dios. Si eso ha de ser así para ser santo, desde luego Bartolomé no será santo en su vida por más sacrificios y renuncias que sea capaz de hacer, por la sencilla razón de que NO ME QUIERO MORIR NUNCA. Sí, ya se que todos, antes o después, moriremos, pero Dios, según lo veo yo, no nos hizo para morir, SINO PARA VIVIR, como lo prueba el hecho irrefutable de que NADIE QUIERE MORIR ( no solo yo ), salvo los que están mal de la cabeza y andan trastornados, por la causa que sea, que se suicidan. Pero esa es la excepción, no la regla.
  Por otro lado, los que mueren, aún en gracia de Dios, y por más santos que sean, no son del todo felices. No, no lo pueden ser, porque nosotros no somos ángeles, somos hombres. Los ángeles son espíritus puros y no tienen cuerpo, pero nosotros sí lo tenemos. Y si nos falta el cuerpo, no podemos ser felices del todo hasta que no lo recuperemos otra vez, que es lo que ocurrirá cuando resuciten los muertos, según nos dice Jesús, que es Dios. Él sí es, en cuanto hombre, completamente feliz, porque no dejó su cuerpo aquí como nosotros, pues ascendió a los cielos en cuerpo y alma, y, por supuesto, con su divinidad.
  Digámoslo ya de una vez: ¿ A qué vino Jesús al mundo ? A salvarnos. ¿ Y qué nos trajo ? El reino de los cielos. Y ese reino de los cielos, ¿ dónde será, en el Cielo o en la Tierra ? En la tierra. ¿ Quién habita en el Cielo ? Dios y sus ángeles, es decir únicamente lo que es solo espíritu. Los hombres, pues, compuestos de alma y cuerpo material, no pueden vivir en el Cielo,donde sólo moran los espíritus, lo han de hacer en su propio medio, en la Tierra, pero ésta limpia, purificada, pasada por el fuego, glorificada, y los hombres lo mismo, todos participando de la gloria de Jesús, y entonces es cuando el Cielo bajará a la Tierra toda, que participará de todo lo de Dios, como nos dice el Apocalipsis cuando nos habla de la nueva Jerusalén: " VI UN CIELO NUEVO Y UNA TIERRA NUEVA, PORQUE EL PRIMER CIELO Y LA PRIMERA TIERRA HABÍAN DESAPARECIDO. Y EL MAR NO EXISTÍA YA. Y VÍ LA CIUDAD SANTA LA NUEVA JERUSALÉN, QUE DESCENDÍA DEL CIELO, DEL LADO DE DIOS, ATAVIADA COMO UNA ESPOSA QUE SE ENGALANA PARA SU ESPOSO.OÍ UNA VOZ GRANDE, QUE DEL TRONO DECÍA: HE AQUÍ EL TABERNÁCULO DE DIOS ENTRE LOS HOMBRES, Y ERIGIRÁ SU TABERNÁCULO ENTRE ELLOS, Y ELLOS SERÁN SU PUEBLO Y EL MISMO DIOS SERÁ CON ELLOS, Y ENJUGARÁ LAS LÁGRIMAS DE SUS OJOS, Y LA MUERTE NO EXISTIRÁ MÁS, NI HABRÁ DUELOS, NI GRITOS, NI TRABAJO, PORQUE TODO ESO ES YA PASADO " ( Ap. 21, 1 a 4 ).
   No quiero sufrir, no quiero morir, ni quiero qjue nadie sufra o muera. Eso es lo que Jesús nos trajo: LA VIDA, no la muerte, y quiero exactamente lo mismo que Él quería para todos: QUE VENGA YA EL REINO QUE NOS TRAJO, que venga Él a nosotros, porque cuando Jesús esté en nosotros rigiendo nuestras vidas con su amor, entonces el reino de Dios habrá llegado a todos y cada uno de los que hayan cumplido la voluntad de Dios expresada en el mensaje o doctrina que nos dio de parte o en nombre de su Padre, parte del chual sonn estas palabras: " BUSCAD, PUES,  PRIMERO EL REINO DE DIOS Y SU JUSTICIA, Y TODO LO DEMÁS SE OS DARÁ POR AÑADIDURA " ( Mt.6, 33 ).
  Es ahora, no cuando muramos, porque entonces ya no podremos, cuando hemos de alcanzar el reino de los cielos. Ojalá que todos para que no se pierda nadie. Y entonces sí, entonces, los que entren, SERÁN VERDADERAMENTE FELICES, cuando Dios lo establezca para siempre en la Tierra, tal como hemos dicho, y los muertos, resucitados, hayan recuperado su cuerpo, el cual, para los salvados, participará de la Gloria de Jesucristo, y compartirán con Él todo lo suyo, eternamente.
  Que paséis un feliz y santo fin de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario