miércoles, 16 de marzo de 2011

razón-corazón, respuestas a Ana y Daniel


Bartolomé López Lara
Ana Luz: Hemos de tener mucho cuidado, no obstante, porque en alguna ocadión nos puede parecer Sabiduría algo que es sólo sentimiento irracional, y entonces podemos meter la pata hasta el corvejón, por otro lado, hemos de tener muy en cuent...a que la Sabiduría nunca prescinde de la razón, antes bien, se sirve de ella, de tal modo que nuestro pensar y nuestro sentir han de ir siempre en la misma dirección, y no como ocurre ahora, que son muchas las veces en que van en direcciones opuestas y hace que estemos desequilibrados.
Hay una frase de san Pablo que dice que el Espíritu Santo traspasa la división entre el alma y el espíritu. Él es el que ha de unir ambos, de modo que sea la conjunción de los dos, alma y espíritu, la que dirija todos nuestros comportamientos.
Así lo veo yo, aunque pueda cometer falencia, como decís vosotros, palabra que nunca en mi vida supe hasta ahora, y que ya he mirado en el diccionario y a partir de ahora la emplearé cuando surja.
Besitos, Ana Luz.
Ver más
El Domingo a las 18:46 · · 1 personaA Ana Luz Del Solar le gusta esto.
  • Daniel Revati ‎"La vida no es lógica ...es paradógica y misteriosa" Osho.
    El Domingo a las 19:01 · · 1 personaA Un Curso de Milagros le gusta esto.

  • Ana Luz Del Solar
    Es cierto eso Barto, yo dentro mio me doy cuenta cuando es una u otra aunque sea tarde...digo: aunque ya la haya escrito y la lea luego,puedo darme cuenta de una y de otra..Es como una impresion interna..pero sabes ademas otra cosa?. Cuando... uno habla puramente a traves del Espiritu Santo (digo siendo guiado por el) aunque uno diga cosas fuertes (la verdad como no es lo que estamos acostumbrados a escuchar suele ser fuerte para nuestros ojos u oidos humanos) el que la lee o la escucha, si bien en ese momento puede reaccionar horriblemente, por tendencia natural del organismo a rechazar lo que se le opone, luego, le queda como dando vueltas dentro de uno y lo lleva a la reflexion, y al que la emite, ponele que seas tu, se queda tranquilo...es como que la paz que te da lo que haz dicho no se compara cuando lo que sale es de tu ego...yo al menos me super doy cuenta...muchas veces me doy cuenta al rato que era tan solo mi ego, pero siempre lo reconozco...Por eso dicen que no respondas algo enseguida porque el primero que sale al ataque es el ego, si en cambio estas en calma total, seguro te atravesara la voz de la sabiduria..Yo soy una cosa por aca contestando estas cosas sueltas de muro y otra totalmente diferente cuando me pongo en servicio...porque??? porque cuando me pongo en servicio, me preparo previamente para hacerlo, entonces, no hay ego de por medio, en cambio cuando estoy aca paveando, respondo como me sale y cuando me sale...lo ideal es que uno logre estar siempre centrado en su corazon, si logra eso, jamas dira algo que no es sabiduria, es imposible!!!! Cuando no hablamos con el corazon, siempre sale el ego herido, el ego prepotente, el ego inflado..que se yo...y si sos un poco humilde y te conoces muy bien vos, te das cuenta de quien hablo dentro tuyo...no importa que no se lo reconozcas al otro, a menos que lo hayas agredido mal, sino dejalo pasar hacia afuera, pero que te sirva para reflexionar y aprender por dentro..al menos yo, vivo centrada en cada experiencia viendo que cosa aprendi y que debo extraer de ella, tanto buena como mala....Cuando me exprese al decir eso, intentaba decir lo que acabo de explicar aqui con mas detalle...a veces por veloz suprimo y puede dar a confusion...Beso grande Barto!!!!!Ver más
    El Domingo a las 19:02 ·

  • Bartolomé López Lara Daniel: Esa frase tuya es una más de las frases hechas, que no se explica cómo hay tantos seres humanos que se las creen a pies juntillas y las " sueltan ", como tu en este caso.
    Hace 33 minutos ·

  • Bartolomé López Lara Lo propio es escribir uno con arreglo a su propia experiencia personal. Eso es lo que hace tu servidor, o sea yo. Supongo que tu eres más joven, pues yo ya he cumplido los setenta. La edad tiene su importancia, no hay que desdeñarlo, pero soy consciente de que no siempre el de más edad es elmás capacitado, pues hay personas jóvenes que están preparadísimas en todos los terrenos, y tu tambièn eres una de ellas.
    Hace 30 minutos ·

  • Bartolomé López Lara La frase que has puesto tiene algo de verdad, que es que en efecto la vida es misteriosa. Estoy plenamente de acuerdo contigo. En lo que lo qu eno lo estoy en absoluto es en que no haya lógica en ella. Es verdad que la lógica falta en muchas cosas, eso no hay quien lo niegue, pero tampoco se puede negar que la haya en muchas otras cosas, porque la Lógica con mayúsculas, existe. Otra cosa es que nosotros la tratemos de emplear en nuestras vidas, lo mismo que tratemos de buscar la Sabiduría, porque, ¿ como alguien no sabio puede ser lógico ? Y ahí es donde radica el problema. El mundo es ilógico porque los seres humanos no buscan la Sabiduría y se dejan llevar de sus sentimientos irracionales, que les dominan muchas veces, y en tanto que eso ocurra la persona humana no es tan verdaderamente humana como debe de ser.
    Hace 23 minutos ·

  • Bartolomé López Lara Porque, y termino ya, una cosa es la ciencia del mundo, los saberes científicos, que sirven para " andar por casa " y mejorar las condiciones de vida de los hombres, y otra muy distinta la Sabiduría que no es del mundo, sino que viene de Dios, y que es la única que puede hacer posible que vivamos todos en paz y armonía y acaben todos los malos comportamientos de unos para con otros, que esos, y ahí te doy toda la razón del mundo, sí que no son lógicos, aunque sean, por desgracia, " el pan nuestro de cada día ". Con afecto, Daniel
    Hace 16 minutos ·

  • Bartolomé López Lara Querida Ana Luz: Aunque con cierto retraso contesto muy brevemente tu nota del domingo, la cual, resumida dice lo que estamos tratando en el tema debatido: que hemos de buscar el equilibrio entre lo racional y lo irracional, entre la mente y los sentimientos, entre la razón y el corazón, para que en lugar de ir cada uno por su lado, haciendo resentirse al otro, y, por tanto a nosotros como ente único, vayan aunados, único modo de hallar la paz, el equilibrio y la armonía interiores, aparte del gozo, la alegría y la felicidad.
    Hace 9 minutos ·

  • Bartolomé López Lara Lo que pasa es que como eso es tan difícil, normalmente le damos de lado, porque no nos vemos con fuerzas o capacidad suficiente, o, también, porque nos asusta conocernos más de la cuenta, y, pudiera ser igualmente, porque ello conllevaría la asunción de la responsabilidad plena de todo lo que afecta a nuestra vida, y posiblemente por más razones, que no vamos a seguir añadiendo para no hacer demasiado largo este comentario.
    Hace 5 minutos ·

  • Bartolomé López Lara Pero si hay un camino para la liberación del hombre, ese camino pasa, ineluctablemente, por todo eso que se da de lado, y, desde luego, por el de la fe en Dios, porque sólo Él puede hacer en nosotros el milagro de nuestra perfección, el milagro de que dejemos de ser hombres viejos ( y pellejos ), y lo seamos nuevos y llenos de su amor, porque solo así se acabarían todas las desgracias del mundo y viviríamos eternamente felices y a su lado. Comprendo de sobra que lo que acabo de decir suene a chino para tantos y tantos. Pero esa es la pura y única verdad. Con todo mi cariño: Bartolomé
    Hace un minuto aproximadamente
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario