lunes, 21 de marzo de 2011

LA PRIMAVERA

de Bartolomé López Lara, el Lunes, 21 de marzo de 2011 a las 11:57
Tu nota ha sido creada.
     La Primavera entró hoy a las 0:21, al entrar el Sol en el signo de Aries. Con ella la vida regresa de nuevo a los seres vivos, y transforma todo, poco a poco: primero los brotes de las hojas, después éstas van creciendo, como los bebés, con una tonalidad verde clara, y a medida que se hacen mayores, el verde se va haciendo más intenso, y cuando se trata de árboles frutales, como el almendro, el más adelantado, por ejemplo, las bellas flores que inundan de blanco o blanco rosáceo el paisaje donde se hallan, y que son la señal del fruto que más tarde, ya en la época del estío, comeremos y nos sabrá tan rico, sea la almendra, sea cualquiera otra clase de fruto o fruta.
    Sí, el paisaje se transforma, y, a la vez, la temperatura se suaviza y se hace tan grata que invita al paseo y el alma se regocija con ella y con la belleza de las flores y el verdor de los campos, en los que los cereales forman enormes alfombras entre las que, más tarde, pueden aparecer grandes manchas rojas de amapolas, lindísimas amapolas, como dice la copla, que destacan sobre ellas, y aumentan aún más esa belleza.
   La transformación llega también a los animales, y, por tanto, a nosotros, animales racionales, como solemos decir con la consabida frase de " la primavera la sangre altera ".  La vida bulle más en nosotros y nos sentimos más contentos, más alegres, más ligeros, más soñadores,  más enamorados de ella y de todo...., más felices, en fin, siempre y cuando nos acompañe la salud de cuerpo y de alma, porque si no es así, la llegada de la estación más explosiva del año, no la notaremos, porque nos lo impedirán nuestras dolencias, aunque pudiera ser que en ciertos casos ayuden a superarlas, como también lo contrario, porque algunas personas suelen deprimirse o recaer en la depresión que superaron tiempo atrás, y aparte de eso están las alergias y otras cosas por el estilo, debidas al polen de las flores, pero eso ha ocurrido siempre, y no  le resta a la primavera su carácter de nuevo nacimiento, porque eso es realmente lo que ocurre en toda la Naturaleza, porque se renueva por completo.
    Cuando el Sol entra en Aries llega la Primavera inundando de vida todo lo natural, y tal hecho ocurre cada año, indefectiblemente, porque tras el verano, que es cuando los frutos maduran y se recogen, llega el otoño, y la vida se  va apagando paulatinamente, hasta la llegada del invierno, cjuando se apaga del todo y queda en estado latente hasta la próxima Primavera, hasta el próximo despertar de la vida.......
    Y así como es Primavera en el campo al entrar el Sol en Aries, así también es Primavera en el alma al entrar en ella el Sol de Justicia, Jesucristo, Señor y Dios nuestro, inúndándola de Vida, que es eterna y no caduca, y de belleza, y con flores y frutos de alegría, de bondad, de caridad, de paz, de consuelo.....de amor, en definitiva, y nunca se termina. En el alma donde habita Jesús, nunca hay ni otoño ni invierno, nunca hay tristeza, sólo vida, solo flores y solo frutos buenos y eternos. Pero esta Primavera no viene a nosotros como la otra, obedeciendo la Ley que Dios impuso a todo lo Creado, sino que ha de ser como consecuencia de nuestro querer ( no de nuestro deseo, porque los deseos van y vienen, y se aplican más bien a las cosas de este mundo, mientras que el querer lo es a las cosas fundamentales de nuestra vida, y de ellas no hay ninguna que lo sea tanto como la de querer que la Primavera eterna llegue a nuestra alma, y a nuestro corazón el amor de Dios ).
    Y ya sabemos lo que hemos de hacer: renunciar a las cosas del mundo que se oponen a Dios, que todos sabemos de sobra cuáles son, y no hace falta que las volvamos a recordar aquí.
   Que tengamos todos una muy feliz entrada y salida de Primavera, en busca del verano y de la recogida de los frutos, tanto los de la Tierra, como los del Cielo.
   Con todo cariño: Bartolomé

sábado, 19 de marzo de 2011

SAN JOSÉ DEL ESPÍRITU SANTO Y MARÍA DEL AMOR

de Bartolomé López Lara, el sábado, 19 de marzo de 2011 a las 11:22
Tu nota ha sido creada.
       Hace unos meses el hijo  de mi hermano mayor, Antonio, ya fallecido, mi sobrino Luis Carlos de la Santísima Trinidad, que ese es el nombre que le impusieron en su Baustismo, y que aunque nació y se crió en Linares, provincia de Jaén, reside en Córdoba capital desde hace más de treinta años ( tiene 44 ), se unió a una preciosa chica cordobesa llamada María del Amor ( cosas del destino ).
      Dios, que siempre obra por medio de su divina Providencia, hizo posible esta unión ( como todas, pues según dice el refrán, el matrimonio y la mortaja, del cielo bajan ).
      Tengo ante mi vista la fotografía de ellos del día más feliz de su vida: el de su enlace, y, como todos los novios el día de su boda, están radiantes de felicidad y guapísimos ( ella, como casi siempre, más, porque la verdad es que mi sobrino ha tenido mucho gusto y mucha suerte, pues además  es más buena que el pan, según se suele decir.
      Y hoy, día del Patriarca san José, sobre el cual escribí anteayer, Dios hace venir sobre mi su Luz en esta hermosa mañana del sábado, iluminada con un sol esplendoroso y un cielo totalmente despejado, como mi mente ahora, limpio, de un azul intenso, en esta capital del Pisuerga y del Esgueva, río éste último que da nombre a una afamada marca de queso, " La flor de Esgueva ", riquísimo, y, a través de mis sobrinos, me hace ver parte de su Verdad, llevándome del matrimonio de ellos al de san José y santa María.
     Ella, como sabe todo el mundo, fue a la casa de su marido estando embarazada por obra y gracia del Espíritu Santo, y fue a José al que el ángel del Señor le dijo que había de imponerle el nombre de Jesús. Vemos, pues, que María tuvo dos esposos: el Espírtu Santo, cuya " Semilla " divina iba a dar como fruto el futuro Jesús, que por eso mismo sería Dios y hombre verdadero, al ser hijo de Dios e hijo de María, y san José, su esposo humano, que fue el que después crió, educó, cuidó y amó a Jesús, como el hijo adoptivo suyo que era, asistido en todo momento por el propio Espíritu Santo, haciendo de José el hombre justo y virtuoso que fue siempre. E igualmente amó a María, con el amor del propio Espíritu Santo, que le fue infundido gracias a su fe y sus probadas humildad y bondad.
    Tenemos, pues, en san José, al representante perfecto del Espíritu Santo de Dios, como esposo y como padre de María y Jesús, respectivamente. Por eso en el artículo que hice anteayer, al final dije que el día del Padre tenía que ser también el del Esposo.
    ¿ Vemos ahora más claramente el por qué de que todas las familias de la Tierra tengan que fijarse en la de Nazareth como modelo por ser ella la imagen perfecta de la Familia Trinitaria ?
    Sí, ciertamente cada familia es una " iglesia doméstica", y, como tal, tiene un camino que recorrer hasta llegar a ser semejante a la de Nazareth, porque esa es su meta. Y por ello cada uno de sus miembros han de asemejarse a los de ella: los varones a san José, las mujeres a santa María, y los hijos al Niño Jesús.
    Por eso vino Dios al mundo. Sólo por eso. Para mostrar a todos el camino que había que recorrer para llegar a la santidad, a la justicia y al amor de Dios, que se daban perfectamente en la Sagrada Familia de Nazareth, en la que el Poder y la Justicia de Dios estaban en José, y en María su más delicado Amor, y por eso se sometía a su marido, como Jesús obedecía en todo a los dos. Pero si falta el amor de Dios esa relación perfecta entre los miembros de las familias no puede darse jamás, porque todo se ve con los ojos del mundo, regido por su príncipe, Satanás, y no con los de Dios, y por eso existen las comparaciones y las equiparaciones,  el deseo de no ser menos que , ni mandar menos que, y el de que por qué motivo ellos tal o ellos cuál, los celos, la envidia.......todo ello fruto del desamor, o, dicho de otro modo, del amor propio y egoísta, opuesto por completo al de Dios.
    Satanás está de enhorabuena últimamente, porque ( al menos de momento, en tanto dura la situación actual ), ha logrado dividir más que nunca al hombre y a la mujer y romper más matrimonios que en ningún otro momento de la Historia, y también que irrumpan en el mundo -y prevalezcan entre tantos y tantos millones de personas- sus ideas, todas falsas, como no puede ser de otra manera, porque es el padre de la falsedad y de la mentira, que, sin embargo, son tenidas como verdaderas por todos los interesados en seguirle, y, poco a poco, están tomando carácter de naturaleza, como las uniones de homosexuales y lesbianas, que,  lo quieran reconocer o no, son aberraciones, por más que quieran hacernos ver lo contrario, debidas al trastorno interno de la sexualidad, mal orientada, originado por el pecado de los hombres, desde Adán, lo mismo que el resto de las que se cometen, cuya clase y número son incontables, a cada momento, en el mundo. Sé que decir esto es lo más parecido a un sunami para todos los que llevan sus vidas de esa manera, y también para los que aún sin llevarla se han arrimado al " progreso " por intereses particulares. Pero es mi deber de hijo de Dios y de creyente decirlo, sean cuales sean las consecuencias que se deriven de ello.
   Conozco de sobra que hay muchos matrimonios rotos porque no hubo otra alternativa, pero que no se quiso llegar a esa situación, al menos por parte de uno de los dos cónyuges, el cual ( o la cual ) no volvió nunca a unirse a ningún otro, porque, de haberlo hecho, hubiese vivido en pecado de adulterio, porque el matrimonio es indisoluble, y por más separados que estén y aunque no se quieran ni ver, siguen estando casados a los ojos de Dios, aunque civilmente los separen y civilmente se vuelvan a unir. El adulterio persiste, sépase bien. Y de eso hay que responder el día del Juicio,, como de todas las malas acciones que se hayan cometido.
    Y hemos llegado al fin del tema de hoy, el de san José, el de la Sagrada Familia de Nazarteh, a la cual hemos de imitar para traer la Gloria de Dios a la Tierra y echar de ella para siempre a Satanás, sus demonios y todos los que de este mundo se hayan empeñado en seguirles, que se habrían hecho iguales a ellos, es decir, hijos del Diablo. Ojalá que no haya ninguno y nos podamos salvar todos.
    En este día del glorioso san José os mando todo mi afecto y mi deseo de que lo paséis santa y felizmente.

jueves, 17 de marzo de 2011

RESTO DIÁLOGO RAZÓN-CORAZÓN CON ANA LUZ Y DANI

Daniel Revati
Bartolomé , con todo respeto,busca realizar más prácticas internas enfocadas en tu corazón y no busques explicaciones a todo. La que quiere explicaciones siempre es la mente, la que pone dudas también, y por otra parte hay que soltar todo t...ipo de creencias, para poder captar la realidad. Esta es mi experiencia. Por ahora no me parece que vayas a aceptar esto, pero tan solo consideralo, tenlo en cuenta, y te lo digo reitero, con todo respeto y consideración porque yo antes también pensaba como vos y lo entiendo .Pero si sos un sincero buscador la verdad llegará a vos.Y somo cntemporáneos tengo 59. Saludos cordiales.Ver más
Hace 20 horas · · 1 personaA Ana Luz Del Solar le gusta esto.
  • Ana Luz Del Solar Lo Siento, Perdoname, Gracias, Te Amo....
    Hace 20 horas ·

  • Bartolomé López Lara
    Daniel, está claro que tu experiencia y la mía han ido por diferente camino, porque tengo plena constancia de que todo lo bueno que ha ocurrido y ocurre en mi vida ha sido gracias a la acción del Espíritu Santo de Dios, no de mi, que sólo h...e puesto mi trabajo y mi fe en Él, pero mi trabajo enfocado en todo momento desde la perspectiva del cumplimiento más estricto posible de su Palabra. Y no te quepa la menor duda de que ha sido la sinceridad de mi búsqueda de la Verdad la que me llevó a Dios, porque antes de acudir a Él la busqué estudiando a todos los filósofos y confrontándolos con mi propios pensamientos, y en ninguno de ellos la hallé jamás del todo, salvo en san Agustín, por ejemplo, porque la Verdad nunca puede estar desligada del Amor, como la razón tampoco lo puede estar del corazón, porque aquella es hija de éste, aunque tu no lo creas, y le pasa como a nosotros cuando nos desligamos de los padres y vamos por un camino diferente al que ellos nos enseñaron porque queremos afirmarnos y realizarnos. Un abrazo.Ver más
    Hace 19 horas · · 1 personaA Ana Luz Del Solar le gusta esto.

  • Bartolomé López Lara Querida Ana Luz: No sé si es a Daniel o a mi al que te diriges con esa breve y sentida nota, pero si es a mi no sé de qué he de perdonarte, no tengo en mi corazón ninguna " deuda " tuya, antes bien, todo lo contrario.
    Hace 19 horas · · 1 personaCargando...

  • Bartolomé López Lara Recibe todo mi cariño y mi respeto.
    Hace 19 horas · · 1 personaCargando...

  • Ana Luz Del Solar
    Barto: antes que nada gracias!!! Esa frase, es una frase sanadora de la tecnica Ho' oponopono, que se usa para borrar memorias del pasado de resentimiento tanto personales como de la humanidad completa...Tu no sabes si no tienes nada que pe...rdonarme,,quizas en alguna otra vida te haya hecho algo por lo cual si, no lo sabemos...y puedo asegurarlo porque he venido a esta vida con muchas almas conocidas donde increiblemente, venian historias totalmente inversas a las que nos tocaron transitar en esta vida actual y justamente, es para sanar y revertir el karma. Creas o no en la reencarnacion y otras vidas, es un tema de cada uno, pero esta es mi experiencia real, como todo, cada uno tiene su experiencia y opinion al respecto que respeto. Esa frase, la estoy usando hace un largo tiempo en mi vida y he cambiado mucho mi interior y mi entorno gracias a la maravillosa sanacion que aporta..aunque parezca mentira...si te interesa y quieres saber mas de ella, mira mi muro que ayer justo publique una foto donde explica sobre esa tecnica...(una foto con fondo azul francia y un circulo rosa con otros colores dentro). Te agradezco siempre tus palabras, no importa si lo que digas coincide o no con lo que piense, siento cuando escribes un corazon libre de prejuicios y sano y eso no me pasa con mucha gente...mas alla de lo acertado o no que este desde mi optica tus palabras...es una sensacion interna mia...y me agrada eso...porque no me pasa con muchas personas..Un beso grande!!!!Ver más
    Hace 19 horas ·

  • Daniel Revati Los amo ahora tengo mucho trabajo, despues le comento algo a Barto. Abrazos
    Hace 18 horas · · 1 personaCargando...

  • Bartolomé López Lara
    Mi querida amiga: Me reafirmo en lo que te dije de que no tenía nada que perdonarte, incluso aunque en otras vidas tu me hubieses hecho mucho daño, porque la disposición de mi corazón es tal que en mi vida presente no cabe el rencor ni el o...dio ni a las personas que me dañaron durante el curso de ella, ni a las que me lo pudieran haber hecho en el pasado, próximo o remoto, tanto a mi como a mis familiares. Mi perdón y mi disposición al perdón futuro por ofensas o agravios que aún se me puedan hacer, por graves que sean, es total, como total lo fue el de Cristo Jesús en la Cruz hacia los que le mataron, y, en ellos, a toda la Humanidad, culpable de su muerte, porque de no haber sido por el pecado de ella no habría ocurrido nada de eso, puesto que vino a redimirnos y salvarnos de la condenación eterna por el inmenso amor que el Padre tenía y tiene al mundo ( Jn. 3,16 ).Ver más
    Hace 18 horas · · 1 personaCargando...

  • Bartolomé López Lara
    Pero está bien pedir perdón, como haces tu, por lo de atrás, por lo presente y por lo futuro, porque aunque la disposición de los demás sea la adecuada para acoger esa petición, es preciso hacerlo, porque si no se pide no se puede otorgar a...unque en tu corazón ya esté todo perdonado " a priori ". Así pues, querida Ana Luz, te imito en eso y te pido perdón por las posibles faenas que te hiciera antaño en todas mis vidas pasadas, y extiendo dicho ruego a todos/as los que me tuvieran que soportar, fuere lo que fuere que les hiciera. Besos guapa.Ver más
    Hace 18 horas · · 1 personaCargando...

  • Bartolomé López Lara
    Y a ti, estimado Daniel, te pido tambièn perdón, " te perdono " y te espero para que me digas lo que te apetezca, en la seguridad de que sea lo que sea será contestado con toda honradez y sinceridad, aunque no concuerde con ello, y te digo ...que es para mi un verdadero placer haber contactado con alguien tan noble como tu, y por eso también te amo, como amo a Ana Luz y a todas las personas que expresan sin remilgos ni tapujos sus pensamientos y sentimientos sin miedo al qué dirán ni a ser encasilladas. Gracias por ser como etresVer más
    Hace 17 horas · · 2 personasCargando...

  • Bartolomé López Lara ‎..como eres.
    Hace 17 horas · · 1 personaA Ana Luz Del Solar le gusta esto.

  • Daniel Revati Barto , lo que te quería decir es que después de haberme graduado en ciencías económicas, estudie 10 años filosofía en la UNS leyendo a casi todos los filósofos entre ellos a Tomás de Aquino y San Agustín , asi que tal vez hallamos hecho caminos parecidos...pero a través de los años me empaché de tanto intelectaualismo. Y seguí buscando hasta que encontré otros caminos internos y de corazón , despues de haber pasado Muchas crísis y también de Haber atravesado " La Noche Oscura del Alma"...
    Hace 10 horas · · 1 personaA Ana Luz Del Solar le gusta esto.

  • Bartolomé López Lara
    Pues más o menos, querido amigo, ese es mi caso. Yo no estudiè la filosofía en ninguna Universidad, lo hice por mi cuenta, y me " emborraché " con tanto estudio tan " perfectamente " hecho, con tanto " intelectualismo ", como muy bien apunt...as tu, y no hallé lo que mi alma buscaba. Nunca pude entender el comportamiento humano, porque lo que siempre ví era algo que en mi no estaba.. El choque entre mi personalidad y el mundo era fortísimo, y al final, a los cuarenta y ocho años largos, hice crisis y pasé una noche obscura del alma tan negra y profunda que ni siquiera el psiquiatra veía posibilidad de curación para mi.Ver más
    Hace 10 horas · · 2 personasCargando...

  • Bartolomé López Lara ‎.....ante tamaña disyuntiva, solo me quedaba una alternativa, que es la que casi todos rehuímos, que es la de mirar para arriba y decirle a Dios: Tu eres mi única soluciónóoooooo
    Hace 10 horas · · 1 personaA Ana Luz Del Solar le gusta esto.

  • Bartolomé López Lara
    ‎....solución, me pongo a tus incondicionales órdenes ( yo era militar ) y dispón de mi vida como quieras, pero te hago un ruego: llévame según yo soy, a tu modo, forma,, espacio, tiempoo......pero respetando mi forma de ser y sin que de mi... parte salgan cosas raras para que nadie pueda pensar nunca que estoy loco de remate. Tardé unos doce años en curarme y sólo vislumbre una tenue luz a partir de los tres primeros. ¿ Te puedes imaginar cómo me sentía teniendo esa edad y seis hijos de edades comprendidas entre los veinte y los diez años ?Ver más
    Hace 10 horas · · 2 personasCargando...

  • Bartolomé López Lara
    A partir de ahí fue cuando por primera vez en mi vida me convertí de verdad a Dios y me esforcé por hacer su voluntad con todas las de la Ley. Y no solo me curé de la enfermedad, sino que, además, se me fueron todos mis miedos, complejos, i...nseguridades, inestabilidad, defectos gordos ( los pequeños deslices hemos de pedirle a Dios que nos ayude a verlos, porque a nosotros se nos escapan ), me encontré a mi mismo al l encontrar a Dios y, lo más fundamental: encontré el equilibrio y la paz porque conseguí unir en mi los opuestos o contrarios. No miento, soy incapaz de ello. Esa es la pura verdad. Y sé con certeza plena que Dios existe porque Él lo hizo posible, y porque cuando uno se pone en su camino Él te revela sus misterios. Y eso se nota. ¡ Y de qué manera ! Y lo más importante: te enseña a amar con su amor. Y eso es un hecho incontrovertible porque no hablo teórica, sino prácticamente, porque me ha ocurrido a mi. Nio digo que ame de modo perfecto, porque eso nadie puede decirlo sin pecar de soberbia. Pero sí que entre mi modo de amar antes y actual hay una diferencia enorme, tanta que casi casi ( no me atrevo a decir del todo ), mi familia y yo somos una sola cosa, incluyendo los yernos y nueras.Ver más
    Hace 9 horas · · 1 personaCargando...

  • Bartolomé López Lara No he sido yo, amigo Daniel, no he sido yo. Te aseguro que ha sido Dios, porque nadie es capaz de " resucitar de entre los muertos ", y yo lo estaba física, psíquica y espiritualmente ". Un fuerte abrazo
    Hace 9 horas · · 2 personasCargando...

  • Bartolomé López Lara Mis estudios universitarios son de Ingeniería Técnica Minera, y luego los correspondientes a la Oficialidad en el Arma de Infantería. Pero he estudiado infinitamente más por mi cuenta y sin titularidad de ninguna clase que todo locorrespondiente a ellos, buscando la verdad, buscando la vida.
    Hace 9 horas · · 2 personasA Ana Luz Del Solar y Daniel Revati les gusta esto.

  • Daniel Revati Muy bueno lo tuyo Bartolome, cada uno de nos...tiene una experiencia distinta y todas son valiosas...un gusto conocerte.
    Hace 8 horas · · 1 personaCargando...

  • Ana Luz Del Solar
    Es llamativo cuando se conversa en terminos amistosos las maravillas que se pueden obtener...tu lo has dicho Dani...hemos tenido experiencias muy diferentes, y es logico...vinimos todos a aprender cosas diferentes y es casi imposible que a ...dos almas les sirva lo mismo...a veces nos cuesta creer que es asi y por es sin querer hablamos generalizando, pero la realidad es que es como ir a una terapia grupal donde cada uno contara su experiencia y ninguno tendra la misma!!! Gracias por estar chicos, salio algo lindo de todo esto!!! besotes a ambos!!!! Los Amo!!!Ver más
    Hace 7 horas · · 2 personasA Daniel Revati y a ti os gusta esto.

  • Bartolomé López Lara
    Sí, Ana Luz, tal como tu dices. Todos hemos venido realmente a lo mismo: a buscar nuestra verdad en la única Verdad e integrarnos en ella. Pero al ser todas las almas distintas vamos por diferentes caminos y vivimos experiencias diferente...s, aunque con zonas o puntos comunes que constatamos cuando nos cruzamos en la vida con otras personas, como es el caso tuyo y el de Dani conmigo y el mio con vosotros y lo podemos comprobar. Y como la tarea de la propia búsqueda para hallar la razón de la existencia y de la propia vida es tan ardua y sacrificada, son muy pocos los qwue se ponen en serio a ello, y prefieren vivir una vida más somera para no complicársela más de lo que ya de por sí la tienen para poder " tirar para adelante cada día ". Y, por otro lado, tampoco sienten la imperiosa necesidad de hacerlo, porque desde su advenimiento a la vida no vinieron a ella con esa inquietud, reservada solo a unos pocos, que nos vemos instados a hacerlo sin remedio, porque con esto pasa algo parecido a los profetas, buenos pintores, científicos.....que son unos pocos frente al resto, porque, se quiera o no, y sin que eso suponga en absoluto que unos sean más que otros, es evidente que siempre ha habido " máquinas " y " vagones " para formar los trenes. Y en el "Tren " humano pasa lo mismo. Cada uno viene a lo que viene y por eso c ada cual ha de vivir su propia vida sin injerencias por parte de los demás, porque a nadie le sirve lo vivido por otros y n adie quiere, ni puede, vivir otra vida que la suya propia. De ahí que sea peor que un crimen forzar a otros a hacer lo que pensamos nosotros, como por desgracia es tan frecuente o tildar de "rara" a una persona porque piensa o lleva una vida que no es la de la mayoría. No hay nadie raro. cada uno es como es. Punto. Sí, ha sido un verdadero placer haberos conocido. Abrazo fortísimo para los dos.Ver más
    Hace 2 horas ·

  • Bartolomé López Lara Queda por decir lo fjundamental, queridos Ana y Dani. El ejemplo de las máquinas y los vagones hay que entenderlo en el sentido de que son solo unos pocos lo que llevan la iniciativa de los grandes descubrimientos -las máquinas-, pero sin los " vagones ", que son los encargadios de materializarlos y concretarlos, todo se quedaria en " agua de borrajas ". Eso por un lado. Por otro, los "vagones", en otros aspectos de su vida, son tambièn " máquinas ".. Han de serlo por pura fuerza, porque siempre hay otros que en cierto modo dependen de ellos.
    Hace 55 minutos ·

  • Bartolomé López Lara Todos hemos de ser ambas cosas a la vez: He ahí la cuestión. Como Cristo, que fue primero "oveja" y después "Pastor". En cuanto hombre se refiere, puesto que vino más pobre que las ratas y más pequeño e indefenso que nadie, en un humlde Portal en Belén de Judá, siendo Dios. ¿ Qué hizo Dios al tomar la condición humana sino humillarse hasta un extremo imposible de comprender por los soberbios gusanos que somos los hombres en general ? Por eso, si queremos unificarnos interiormente para lograr la paz que solo procede de Él, y con ella todo lo demás, como unión de todos los contrarios u opuestos, no nos queda otra alternativa que la de " negarnos a nosotros mismos, tomar nuestra cruz de cada día y seguir a Jesús poniendo por obra su Palabra", y al hacerlo es cuando hemos de humillarnos hasta ese extremo necesario para ser a la vez " pastores y ovejas ", y entonces será, así mismo, cuando ya amemos como Jesús y, por tanto, que nos amemos entre nosotros como Él nos ha amado. Eso es todo. Más allá de eso no hay nada con lo que el hombre pueda ser feliz y auténtico e idéntico a sí mismo.
    Hace 44 minutos ·

  • Bartolomé López Lara ¿ Buscamos un ejemplo conocido de todos y altamente ilustrativo ? Se llama El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, y Miguel de Cervantes Saavedra, " el manco de Lepanto " su autor. ¿ Quién no lo conoce en el mundo ? Dos personajes: don Quijote y Sancho. El señor y el criado. El "noble" y el "plebeyo". Inseparables. Una sola cosa. Ni Quijote sin Sancho, ni Sancho sin Quijote. ¿ Quién de los dos era más sabio ? Cada uno lo era a su estilo. Se unieron en ellos lo irreal ( don Quijote ) y lo real ( Sancho ). Pero en ambos estaba también la otra parte, la del otro. Simplemente cada uno tenía que desempeñar el papel que la Historia les había reservado. Lo común de ambos: la Humildad y el Amor que se profesaban. Estaban a la misma altura, al mismo nivel, y, sin embargo, para Sancho nunca dejó de ser don Quijote su señor. Su humildad auténtica lo hacía posible. Y no perdía nada. Ni don Quijore ganaba. Tenía que ser así, simplemente. Porque, como ya he dicho tantas veces, nadie es más que nadie, todos somos iguales, pero cada uno ha de representar un papel en su vida. Unos mandando y otros obedeciendo. Y ambos han de hacer bkien su papel. Se han de respetar mutuamente. Y ni el que manda ha de sentirse superior o más que el que obedece, ni éste menos o inferior que aquel. Porque ambos sentimientos son producto del mismo pecado capital: la soberbia. Ya salió la madre de todos los pecados: la soberbia. Y la madre de todas las virtudes: la humildad. He ahí contra lo que tenemos que luchar a muerte desde que nacemos: contra la soberbia. Y sólo hay un camino: vivir como Cristo. Eso es seguirle y eso es imitarle. Si quisiéramos de verdad, os aseguro que nunca habría separaciones ni divorcios. ¡ Nunca ! Porque tampoco es el varón superior a la mujer, ni ella respecto de él. Simplemente uno de los dos ha de hacer de máquina y el otro de vagón, pero hay alternancia en ello, porque en según qué cosas, es él el que ha de tirar, y en según qué otras es ella. Y en ambos casos el otro ha de "obedecer" con gusto. Pero claro, para que ello sea posible ambos tienen que haberse unificado con su contrario interiormente: Para eso sirve el evangelio. Para eso vino Dios al mundo. Y para eso se quedó con nosotros hasta la consumación de él. Con su ayuda todo. Sin su ayuda nada. El hombre, intelectualmente, ha conseguido un montón de logros materiales, conquistas del mundo, de la materia. Pero jamás se ha conquistado a sí mismo, siendo esa su más importante conquista. Porque ha dado de lado a Dios, que es el Único que la puede hacer posible. Dicha conquista consiste en esto que hemos tratado: ser dueño de sí mismo, de modo que nada ni nadie le pueda alterar o perturbar para quitarle su paz, incluyéndose él a sí mismo. Ser dueño de sí mismo es no tener ya nada interno nuestro con lo que podamos hacernos daño a nos mismos o hacérselo a los demás. Ser dueño de nos mismos es, en definitiva, no cometer ninguna falta, por pequeña que sea, ofendiendo a otros o a nosotros mismos, es decir, ofendiendo a Dios, porque cada vez que lo hacemos con alguien a Dios se lo hacemos. Ser dueños de nos mismos es, en fin, llegar a la santidad y amar como ama Dios. Con todo mi cariño Ana Luz y Dani, para vosotros y para todos.
    Hace 13 minutos ·
  • miércoles, 16 de marzo de 2011

    razón-corazón, respuestas a Ana y Daniel


    Bartolomé López Lara
    Ana Luz: Hemos de tener mucho cuidado, no obstante, porque en alguna ocadión nos puede parecer Sabiduría algo que es sólo sentimiento irracional, y entonces podemos meter la pata hasta el corvejón, por otro lado, hemos de tener muy en cuent...a que la Sabiduría nunca prescinde de la razón, antes bien, se sirve de ella, de tal modo que nuestro pensar y nuestro sentir han de ir siempre en la misma dirección, y no como ocurre ahora, que son muchas las veces en que van en direcciones opuestas y hace que estemos desequilibrados.
    Hay una frase de san Pablo que dice que el Espíritu Santo traspasa la división entre el alma y el espíritu. Él es el que ha de unir ambos, de modo que sea la conjunción de los dos, alma y espíritu, la que dirija todos nuestros comportamientos.
    Así lo veo yo, aunque pueda cometer falencia, como decís vosotros, palabra que nunca en mi vida supe hasta ahora, y que ya he mirado en el diccionario y a partir de ahora la emplearé cuando surja.
    Besitos, Ana Luz.
    Ver más
    El Domingo a las 18:46 · · 1 personaA Ana Luz Del Solar le gusta esto.
  • Daniel Revati ‎"La vida no es lógica ...es paradógica y misteriosa" Osho.
    El Domingo a las 19:01 · · 1 personaA Un Curso de Milagros le gusta esto.

  • Ana Luz Del Solar
    Es cierto eso Barto, yo dentro mio me doy cuenta cuando es una u otra aunque sea tarde...digo: aunque ya la haya escrito y la lea luego,puedo darme cuenta de una y de otra..Es como una impresion interna..pero sabes ademas otra cosa?. Cuando... uno habla puramente a traves del Espiritu Santo (digo siendo guiado por el) aunque uno diga cosas fuertes (la verdad como no es lo que estamos acostumbrados a escuchar suele ser fuerte para nuestros ojos u oidos humanos) el que la lee o la escucha, si bien en ese momento puede reaccionar horriblemente, por tendencia natural del organismo a rechazar lo que se le opone, luego, le queda como dando vueltas dentro de uno y lo lleva a la reflexion, y al que la emite, ponele que seas tu, se queda tranquilo...es como que la paz que te da lo que haz dicho no se compara cuando lo que sale es de tu ego...yo al menos me super doy cuenta...muchas veces me doy cuenta al rato que era tan solo mi ego, pero siempre lo reconozco...Por eso dicen que no respondas algo enseguida porque el primero que sale al ataque es el ego, si en cambio estas en calma total, seguro te atravesara la voz de la sabiduria..Yo soy una cosa por aca contestando estas cosas sueltas de muro y otra totalmente diferente cuando me pongo en servicio...porque??? porque cuando me pongo en servicio, me preparo previamente para hacerlo, entonces, no hay ego de por medio, en cambio cuando estoy aca paveando, respondo como me sale y cuando me sale...lo ideal es que uno logre estar siempre centrado en su corazon, si logra eso, jamas dira algo que no es sabiduria, es imposible!!!! Cuando no hablamos con el corazon, siempre sale el ego herido, el ego prepotente, el ego inflado..que se yo...y si sos un poco humilde y te conoces muy bien vos, te das cuenta de quien hablo dentro tuyo...no importa que no se lo reconozcas al otro, a menos que lo hayas agredido mal, sino dejalo pasar hacia afuera, pero que te sirva para reflexionar y aprender por dentro..al menos yo, vivo centrada en cada experiencia viendo que cosa aprendi y que debo extraer de ella, tanto buena como mala....Cuando me exprese al decir eso, intentaba decir lo que acabo de explicar aqui con mas detalle...a veces por veloz suprimo y puede dar a confusion...Beso grande Barto!!!!!Ver más
    El Domingo a las 19:02 ·

  • Bartolomé López Lara Daniel: Esa frase tuya es una más de las frases hechas, que no se explica cómo hay tantos seres humanos que se las creen a pies juntillas y las " sueltan ", como tu en este caso.
    Hace 33 minutos ·

  • Bartolomé López Lara Lo propio es escribir uno con arreglo a su propia experiencia personal. Eso es lo que hace tu servidor, o sea yo. Supongo que tu eres más joven, pues yo ya he cumplido los setenta. La edad tiene su importancia, no hay que desdeñarlo, pero soy consciente de que no siempre el de más edad es elmás capacitado, pues hay personas jóvenes que están preparadísimas en todos los terrenos, y tu tambièn eres una de ellas.
    Hace 30 minutos ·

  • Bartolomé López Lara La frase que has puesto tiene algo de verdad, que es que en efecto la vida es misteriosa. Estoy plenamente de acuerdo contigo. En lo que lo qu eno lo estoy en absoluto es en que no haya lógica en ella. Es verdad que la lógica falta en muchas cosas, eso no hay quien lo niegue, pero tampoco se puede negar que la haya en muchas otras cosas, porque la Lógica con mayúsculas, existe. Otra cosa es que nosotros la tratemos de emplear en nuestras vidas, lo mismo que tratemos de buscar la Sabiduría, porque, ¿ como alguien no sabio puede ser lógico ? Y ahí es donde radica el problema. El mundo es ilógico porque los seres humanos no buscan la Sabiduría y se dejan llevar de sus sentimientos irracionales, que les dominan muchas veces, y en tanto que eso ocurra la persona humana no es tan verdaderamente humana como debe de ser.
    Hace 23 minutos ·

  • Bartolomé López Lara Porque, y termino ya, una cosa es la ciencia del mundo, los saberes científicos, que sirven para " andar por casa " y mejorar las condiciones de vida de los hombres, y otra muy distinta la Sabiduría que no es del mundo, sino que viene de Dios, y que es la única que puede hacer posible que vivamos todos en paz y armonía y acaben todos los malos comportamientos de unos para con otros, que esos, y ahí te doy toda la razón del mundo, sí que no son lógicos, aunque sean, por desgracia, " el pan nuestro de cada día ". Con afecto, Daniel
    Hace 16 minutos ·

  • Bartolomé López Lara Querida Ana Luz: Aunque con cierto retraso contesto muy brevemente tu nota del domingo, la cual, resumida dice lo que estamos tratando en el tema debatido: que hemos de buscar el equilibrio entre lo racional y lo irracional, entre la mente y los sentimientos, entre la razón y el corazón, para que en lugar de ir cada uno por su lado, haciendo resentirse al otro, y, por tanto a nosotros como ente único, vayan aunados, único modo de hallar la paz, el equilibrio y la armonía interiores, aparte del gozo, la alegría y la felicidad.
    Hace 9 minutos ·

  • Bartolomé López Lara Lo que pasa es que como eso es tan difícil, normalmente le damos de lado, porque no nos vemos con fuerzas o capacidad suficiente, o, también, porque nos asusta conocernos más de la cuenta, y, pudiera ser igualmente, porque ello conllevaría la asunción de la responsabilidad plena de todo lo que afecta a nuestra vida, y posiblemente por más razones, que no vamos a seguir añadiendo para no hacer demasiado largo este comentario.
    Hace 5 minutos ·

  • Bartolomé López Lara Pero si hay un camino para la liberación del hombre, ese camino pasa, ineluctablemente, por todo eso que se da de lado, y, desde luego, por el de la fe en Dios, porque sólo Él puede hacer en nosotros el milagro de nuestra perfección, el milagro de que dejemos de ser hombres viejos ( y pellejos ), y lo seamos nuevos y llenos de su amor, porque solo así se acabarían todas las desgracias del mundo y viviríamos eternamente felices y a su lado. Comprendo de sobra que lo que acabo de decir suene a chino para tantos y tantos. Pero esa es la pura y única verdad. Con todo mi cariño: Bartolomé
    Hace un minuto aproximadamente
  • domingo, 13 de marzo de 2011

    Lupita Mendoza Tienes toda la razón amigo Bartolomé ,es en el sufrimiento y en la enfermedad cuando se está mas cerca de DIOS ,a mí me pasó .tuve una enfermedad muy grave,y fué cuando descubrí,que DIOS estaba alli esperando por mí y para su Gloria me regresó la salud,y decidí acercarme mas a El y hacer su voluntad,y en ese camino estoy ,sé que no es facil pero con voluntad todo se puede,que DIOS te Bendiga!
    Hace 6 horas ·
  • Bartolomé López Lara Así es, Lupita, las enfermedades son las que hacen que nos volvamos a Dios, porque cuando todo nos sonríe apenas si le tenemos en cuenta para darle gracias por estar tan bien. Nos vemos fuertes, no nos falta nada, y no nos damos cuenta de que todo eso se nos puede ir de la noche a la mañana, y no solo eso, también la vida, aunque estemos llenos de salud, por un accidente o por un contagio de cualquier clase o porque nos sienta mal algo o nos atragantamos con un huesecillo de pollo o de conejo, pongo por caso, y nos asfixiamos.



    Somos tan soberbios a veces, o tan inconscientes a lo largo de la vida, que nunca nos detenemos a pensar en esas cosas y en que estamos viviendo en precario, a pesar de que lo estamos viendo a todo momento en los demás, dentro y fuera del País donde vivimos nosotros, como acabamos de ver en el desastre japonés, en Haití y en tanto y tantos lugares, como Libia, por decir el más reciente de los conflictos que nos dejan saber, porque hay muchas más cosas de las que no nos enteramos.
    Y Dios nos está " podando" siempre para que demos frutos del Espíritu Santo, sus frutos, las buenas obras del buen amor, pero si la poda es pequeña no nos enteramos. Hasta que nos "corta" tanto que falta poco para que se nos vaya la vida. ¡ Eh, qué me está pasando !
    ¿ Qué es esto ? ¿ Qué he estado haciendo con mi vida ? ¿ Para quién he vivido aparte de mi ? ¿ Qué he hecho de todo lo que aprendí de mis padres, en el colegio, en la Iglesia ? ¿ Dónde he dejado Dios ? ¿ Cómo he sido con los demás ? ¿ Les he tratado bien ? ¿ Mis padres, mi mujer o marido, mis hijos.....todos ? ¿ He cumplido en mi trabajo o he racaneado ? ¿ He sido obediente o díscolo y rebelde ?.......¿ Y conm
    Hace 16 minutos ·

  • Bartolomé López Lara ‎.....igo cómo he sido ? ¿ He abusado de mi cuerpo comiendo o bebiendo más de la cuenta, o de cualquier otro modo ? ¿ He sido un vicioso fumando, practicando sexo o de cualquier otro modo ? ¿ He tenido alguna vez en cuenta que no me pertenezco y que todo ló que considero mío es de Dios y que lo tengo en administración y que he de dar cuenta de ello el día del Juicio ?
    Son tantas y tantas cosas.......Y todas ellas no se tienen normalmente en cuenta si no es porque nos llega una enfermedad grave que pone en peligro la vida o la integridad física o mental. Entonces sí, entonces miramos para arriba y nos acordamos de Dios y hacemos un detenido examen de conciencia. Algunos, no todos por desgracia, porque hay muchos que no aprenden ni así, y se mueren sin haber intentado ser mejores consigo mismo y con los demás, sin haberse hecho mejores personas y más realizados de verdad.
    Lo que tu me dices, Lupita, de tu enfermedad, es lo mismo que me ocurrió a mi con la mía, y si no hubiese sido por ella nunca habría intentado acercarme a Dios de verdad. Habría seguido siendo un cristiano superficial, " descafeínado ". Y nunca hubiese conocido a Dios, al cual se le conoce cuando su amor viene a nosotros, y con Él parte de su Sabiduría.
    Pero hay algo que dices al final, querida amiga, que no es totalmente cierto: que con voluntad se puede todo, y si bien es verdad que la voluntad es importantísima, puedo asegurarte que si nos falta la ayuda divina nunca podremos seguir a Jesús en su camino de perfección, porque sin Él " no podemos nada " ( Jn. 15,5 ).
    Recibe un fuerte abrazo, Lupita.